Preguntas y respuestas sobre la vida del extranjero: ¿Puedo renunciar a mi trabajo sin informar nada a mi empleador? 外国人暮らしのQ&A「職場に何も言わないで辞めることはできるか」
2022.09.24
Pregunta:
Soy empleado de una agencia de empleo temporal (haken-gaisha / 派遣会社) y trabajo en una empresa a la que me ha enviado la agencia. Estoy sujeto a acoso de poder, en esta empresa. El personal me habla duramente cuando me dice qué hacer y me hace pasar un mal rato. Quiero dejar este trabajo, pero no puedo decirlo. No puedo hacerme entender cuando intento decírselo a la persona de la agencia de empleo. ¿Puedo renunciar a mi trabajo actual sin decir nada y trabajar en otro lugar?
Respuesta:
Cuando trabajas en una empresa, normalmente habrás aceptado trabajar de conformidad con el contrato de trabajo (koyō keiyaku / 雇用契約) (o notificación de condiciones de trabajo "rōdō jōken tsūchisho / 労働条件通知書"). El contrato de trabajo o los reglamentos laborales (shūgyō kisoku / 就業規則) suelen especificar el procedimiento para que un empleado dé aviso de su renuncia, incluida la anticipación con la que debe hacerlo, cuando un empleado quiere renunciar a la mitad del período del contrato. Asimismo, la ley también supone que, para que una renuncia se realice formalmente, el trabajador deberá dar aviso por sí mismo.
Renunciar repentinamente sin dar ninguna notificación conlleva el riesgo de causar una interrupción en las operaciones comerciales programadas en el lugar de trabajo. La empresa puede tratar de imponerle sanciones (por ejemplo, solicitar una compensación ("songai baishō / 損害賠償") por infringir las condiciones del contrato de trabajo, e incluso puede perder los derechos laborales que habría adquirido trabajando.
Sobre el tema del acoso en el lugar de trabajo, que parece haber sido lo que provocó este problema, un empleador tiene la obligación de tomar medidas para prevenir el acoso en el lugar de trabajo a través de cosas tales como brindar oportunidades para que los trabajadores consulten al empleador sobre los problemas, y al establecimiento de un sistema para responder adecuadamente a los problemas. Podría intentar consultar con la oficina de recursos humanos de su empleador como primer paso.
Si le resulta difícil consultar a alguien en su lugar de trabajo (o empleador), puede consultar la oficina de consulta laboral general (sōgō rōdo sōdan kona / 総合労働相談コーナー) dentro de la oficina de asuntos laborales (rōdōkyoku / 労働局) o la oficina de inspección de normas laborales (rōdō kijun kantokusho / 労働基準監督署) de cada prefectura. La oficina de consulta laboral general brinda consultas a los trabajadores extranjeros en una amplia gama de idiomas.
Para obtener más información, consulte a la página web del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar en https://www.mhlw.go.jp/general/seido/chihou/kaiketu/soudan.html (en japonés).
Si aún no esta satisfecho con la consulta en la oficina de consulta laboral general, puede buscar asesoramiento legal de un abogado.
Las consultas jurídicas se realizan en varios lugares, como las que se realizan para residentes en la oficina municipal del lugar de residencia, las que se realizan en organismos internacionales de intercambio como el Centro Intenacional de Nagoya, y los del servicio de consulta Houterasu (法テラス) del Centro de Soporte Legal de Japón (https://www.houterasu.or.jp/) entonces, ¿qué tal contactar con un lugar que sea adecuado según sus necesidades?